La influencia de la Cafetera MOKA

UN PRODUCTO DE LA CULTURA ITALIANA DEL CAFÉ
La moka fue inventada en Italia, como una progresión natural de la escena cafetera de este país.
El café fue presentado a los italianos en el siglo XVI como un lujo exótico y costoso. Por lo tanto, lo consumían principalmente los italianos adinerados en casas de café comerciales. Estos establecimientos preparaban y servían café en recipientes, usando métodos de infusión caliente.
Un aumento de la demanda llevó a los innovadores a buscar formas de preparar café de manera más eficiente. Los experimentos con extracción mediante presión de vapor crearon las primeras máquinas de espresso, que se han patentado y lanzado al mercado desde 1884. Este nuevo método mejoró mucho el tiempo de extracción, permitiendo que se sirvieran rápidamente (o de forma ‘exprés’) tazas de café recién preparado.
Las máquinas de espresso, un ejemplo de percolación presurizada, funcionaban al hervir agua bajo presión para forzar al vapor a pasar a través de una molienda fina de café. Esto producía un concentrado de sabor fuerte, apto consumir rápidamente.
Dado que estas primeras máquinas de espresso eran grandes, solo eran adecuadas para el uso comercial. En los bares de estilo norteamericano, los clientes pedían (y recibían) tazas de café mientras estaban de pie en la barra. En una sociedad cada vez más industrial, este servicio veloz era ideal para los trabajadores que necesitaban un café rápido, durante una breve pausa (una tradición que continúa hasta hoy).
Comentarios
Publicar un comentario