Los subproductos del café son muy ricos en compuestos fenólicos y fibra
Al café se le están atribuyendo un día sí y otro también
innumerables beneficios, no menos le sucede a su cáscara. Ahora científicos
españoles y de EEUU acaban de publicar un nuevo estudio que constata su
capacidad antiinflamatoria, así como su potencial para mejorar los niveles de
insulina. La cáscara es la capa de fruta exterior de la cereza del café, que se
ha puesto de moda en los países occidentales como base de preparación de
diferentes bebidas.
Diferentes investigaciones previas han sacado a luz sus
propiedades biológicas. Es el caso, por ejemplo, de un estudio publicado en la
revista 'Food Science and Technology', realizado por científicos de la
Universidad de Granada (UGR) y de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC),
que evaluaron las propiedades biológicas de los subdproductos derivados de las
empresas productoras de café, como los posos de café (PC) o el 'coffee
silverskin' (CS), conocido en español como ‘cascarilla’.
Según los investigadores, estos son muy ricos en fibra y
compuestos fenólicos, todos ellos beneficiosos para la salud humana. También
son ricos en unos compuestos pardos, que dan lugar al color del café, conocidos
como melanoidinas (M), las cuales presentan diversas propiedades beneficiosas.
El nuevo estudio, llevado a cabo por científicos del
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación y del Departamento de
Ciencias de la Alimentación (CIAL) y Nutrición Humana de la Universidad de
Illinois, destaca: “El sobrepeso y la obesidad se definen como la acumulación
excesiva de grasa que puede afectar a la salud y se desencadena por el
almacenamiento excesivo de energía como triglicéridos (TAG) en el tejido
adiposo".
Alrededor del 13% de la población mundial adulta es obesa;
uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas, incluida la
diabetes tipo 2. La obesidad se asocia con un estado de inflamación crónica de
bajo grado que conduce al deterioro de la señalización de la insulina. Y ya se
ha demostrado además que la resistencia a la insulina eleva la inflamación.
info AlimeneConfidencial
Comentarios
Publicar un comentario